La actriz española Karla Sofía Gascón continúa marcando hitos en la industria cinematográfica con su papel en Emilia Pérez, película que lidera las nominaciones a los premios César y Óscar. Sin embargo, su éxito ha sido acompañado de una ola de críticas transfóbicas y controversias en torno a la recepción del filme.
12 nominaciones en los premios César
Gascón ha sido nominada a Mejor Interpretación Femenina en los premios César, los más importantes del cine francés. Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, acumula 12 nominaciones, quedando solo por detrás de El conde de Montecristo y L'amour ouf, que obtuvieron 14 y 13 nominaciones, respectivamente.
En la categoría de Mejor Actriz, Gascón competirá con Zoe Saldaña, su compañera de reparto, además de las francesas Adèle Exarchopoulos, Hafsia Herzi y Hélène Vincent. La gala se celebrará el próximo 28 de febrero, donde Julia Roberts recibirá un César honorífico.
Éxito en los Óscar y ataques transfóbicos
Además de los premios César, Emilia Pérez ha sido nominada en 13 categorías en los premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz para Gascón, quien se convierte en la primera mujer transgénero en competir en esta categoría.
No obstante, su nominación ha desatado una ola de ataques transfóbicos. Durante una conferencia en el Festival Internacional de Cine de José Ignacio (JIIFF), en Uruguay, Gascón relató cómo estos ataques han afectado incluso a su familia. Su hermano fue confrontado en un bar por defenderla tras la noticia de su nominación.
"Venimos de un odio tremendo simplemente por haber hecho una película, por ser diferente, aunque yo no me considero diferente a nadie", expresó entre lágrimas.
Polémica en México: críticas a la "garantía Cinépolis"
La recepción de Emilia Pérez en México ha sido dividida. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervino tras la controversia generada por la "garantía Cinépolis", que algunos usuarios interpretaron como un posible reembolso en caso de no estar satisfechos con la función.
Además, en redes sociales, algunos espectadores han calificado la película como una "burla a la realidad del narcotráfico en México", criticando que haya sido filmada en un estudio europeo en lugar de México. El director de Pedro Páramo en Netflix también cuestionó esta decisión de Jacques Audiard.
Gascón responde: "Soy una MUJER, como las demás"
Ante los ataques, Gascón compartió en Instagram un mensaje contundente:
"Soy una MUJER, como las demás, por mucho que muchos no quieran aceptarlo."
También citó una respuesta de la Dra. Grace Ann, profesora de ciencias, quien refutó argumentos transfóbicos sobre la biología:
"No uses la ciencia para justificar tu intolerancia. El mundo es demasiado extraño para esa mierda."
Entre el reconocimiento y la controversia
A pesar de las críticas, el impacto de Emilia Pérez en la industria cinematográfica es innegable. Con 30 nominaciones y 13 premios ganados, la película y la actuación de Gascón han sido aclamadas a nivel internacional.l
El próximo 28 de febrero en los premios César y el 10 de marzo en los Óscar, Karla Sofía Gascón podría hacer historia nuevamente, consolidándose como una de las figuras más relevantes del cine actual.