Deprecated: Creation of dynamic property PageLayer::$from_header_to_footer is deprecated in /home4/fmmoreli/public_html/wp-content/plugins/pagelayer/main/template.php on line 1046
SCJN ordena a Ticketmaster garantizar claridad en políticas de compra online – 89.3 FM Morelia

89.3 FM Morelia

SCJN ordena a Ticketmaster garantizar claridad en políticas de compra online

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la publicación de políticas de compra en sitios web no implica que los consumidores las hayan aceptado automáticamente, marcando un precedente en la protección de los derechos de los usuarios en México.

 

Este fallo surge a raíz de una demanda interpuesta por Jesús Manuel Soledad Terrazas, quien compró boletos para un festival de música a través de una plataforma en línea y no pudo recogerlos debido a una cláusula que desconocía. La empresa exigía un cargo complementario con la misma tarjeta de crédito utilizada en la compra, condición que no fue claramente informada durante la transacción.

 

La SCJN destacó que las políticas de compra, al formar parte de un contrato de adhesión, deben presentarse de manera clara y visible al consumidor. Según la ministra ponente Margarita Ríos Farjat, “el simple hecho de que estén publicadas en una sección del sitio web no satisface la obligación del proveedor de informar de forma precisa y accesible”.

 

El caso que marcó un precedente

 

En marzo de 2022, Soledad Terrazas adquirió boletos VIP por 20 mil pesos para el Festival Tecate Pal Norte, eligiendo la opción de recogerlos en un punto de venta. Sin embargo, al intentar reclamar sus boletos, le informaron que debía realizar un cargo adicional de 10 pesos con la misma tarjeta de crédito utilizada en la compra.

 

El consumidor demandó a la empresa, solicitando la rescisión del contrato, el reembolso de su dinero, y el pago de intereses y daños morales. Aunque en primera y segunda instancia los jueces fallaron a favor de la empresa, argumentando que las políticas estaban publicadas en el portal, la SCJN revocó esas sentencias.

 

La decisión de la Corte

 

La Primera Sala concluyó que, al tratarse de un contrato de adhesión, el consumidor se encuentra en desventaja al no haber participado en la elaboración de las cláusulas. Por ello, resulta indispensable garantizar que las políticas y condiciones sean claras y accesibles al momento de realizar la compra.

 

El fallo devuelve el caso al Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito para que emita una nueva resolución considerando los lineamientos establecidos por la SCJN.

 

Impacto en los derechos del consumidor

 

Este caso subraya la obligación de las empresas de comercio electrónico de garantizar la transparencia en sus condiciones de servicio, fortaleciendo la protección de los consumidores frente a contratos de adhesión.

 

La sentencia no solo beneficia al quejoso, sino que establece un criterio clave para evitar abusos en las compras digitales, reforzando la importancia de la claridad y la equidad en el comercio en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *