La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha revelado las tan esperadas nominaciones para la 97ª edición de los Premios Oscar. Tras los retrasos ocasionados por los incendios en Los Ángeles, la lista de nominados finalmente se dio a conocer, destacando a las películas “Emilia Pérez”, “Cónclave” y “El Brutalista” como las grandes favoritas de este año.
La ceremonia, que se llevará a cabo el próximo domingo 2 de marzo en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles, premiará lo mejor del cine en 23 categorías. Este año, debido a los incendios, no habrá presentaciones en vivo de las canciones nominadas, pero la Academia rendirá homenaje a quienes trabajaron arduamente para combatir esta tragedia y ha destinado un millón de dólares para los afectados.
Las favoritas de la noche
“Emilia Pérez” lidera con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección (Jacques Audiard) y Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón). La película sigue a una abogada que ayuda al líder de un cártel a cumplir su sueño de convertirse en mujer.

“Cónclave”, dirigida por Edward Berger, obtuvo 10 nominaciones. La trama gira en torno a un cardenal atrapado en una conspiración dentro del Vaticano tras la inesperada muerte del Papa.
“El Brutalista”, de Brady Corbet, también compite con 10 nominaciones, destacando su conmovedora historia sobre un arquitecto judío húngaro que emigra a Estados Unidos en 1947.
Las Principales categorías:
- Mejor Película
Anora
El Brutalista
A Complete Unknown
Cónclave
Dune: Part Two
Emilia Pérez
I’m Still Here
Nickel Boys
La Sustancia
Wicked
- Mejor Dirección
Sean Baker, Anora
Brady Corbet, El Brutalista
James Mangold, A Complete Unknown
Jacques Audiard, Emilia Pérez
Coralie Fargeat, La Sustancia
- Mejor Actriz
Cynthia Erivo, Wicked
Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
Mikey Madison, Anora
Demi Moore, La Sustancia
Fernanda Torres, I’m Still Here
- Mejor Actor
Adrien Brody, El Brutalista
Timothée Chalamet, A Complete Unknown
Colman Domingo, Sing Sing
Ralph Fiennes, Cónclave
Sebastian Stan, The Apprentice
Curiosidades de esta edición
“Emilia Pérez” se convierte en la película más nominada de habla no inglesa, superando el récord de Roma.
Karla Sofía Gascón es una de las pocas actrices trans nominadas en la historia del Oscar, marcando un momento histórico para la representación en el cine.
La categoría de Mejor Dirección cuenta con dos mujeres nominadas, destacando nuevamente la creciente diversidad en la industria