La música mexicana está de luto. Paquita la del Barrio, ícono de la canción ranchera, falleció el 17 de febrero a los 77 años a causa de un infarto fulminante. Sus restos son velados en Xalapa, Veracruz, en una ceremonia privada donde solo amigos y familiares cercanos han podido despedirse de la cantante.
Homenajes en su honor
Tras su cremación, sus cenizas serán trasladadas a la Ciudad de México, donde el próximo miércoles se realizará un homenaje en Casa Paquita, espacio dedicado a su trayectoria. Posteriormente, sus restos descansarán en Alto Lucero, su tierra natal, en una capilla familiar.
El ayuntamiento de Alto Lucero ha mostrado su disposición para rendirle un tributo, aunque aún no se ha confirmado un evento oficial en el municipio.
Un legado que perdura
A pesar de sus problemas de salud, Paquita la del Barrio continuaba con presentaciones programadas en diversas ciudades, incluyendo un espectáculo en el Auditorio Nacional. Su representante, Francisco Torres, confirmó que dejó grabadas seis canciones inéditas, que podrían ser lanzadas próximamente.
En redes sociales, colegas y admiradores han expresado su tristeza y reconocimiento a su trayectoria. Alicia Villarreal, visiblemente afectada, le dedicó un emotivo mensaje en Instagram: “Vuela alto, querida amiga. Siempre te llevaré en mi corazón”.

Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música mexicana con temas icónicos como “Rata de dos patas”, que se convirtieron en himnos para muchas generaciones.